Settings
Light Theme
Dark Theme
Podcast Cover

Radio Hemisférica - Antonio Tejeda Encinas - SAJT. Servicio de Atención Jurídica Temprana

  • Radio Hemisférica - SAJT: "La baja voluntaria en el trabajo y la FALSA baja voluntaria." - Antonio Tejeda Encinas

    20 JUN 2024 · Baja voluntaria: Consecuencias y comunicación La baja voluntaria permite al trabajador dimitir sin justificación, recomendándose hacerlo por escrito y con el preaviso establecido (generalmente 15 días). Tras una baja voluntaria, no se puede solicitar el paro de inmediato Falsas bajas voluntarias Si una empresa comunica una baja voluntaria sin consentimiento del trabajador, este debe pedir un informe de vida laboral y contactar con la empresa para corregir el error. Si la empresa no coopera, se debe denunciar a la Inspección de Trabajo y demandar por despido improcedente para rectificar la situación y poder solicitar el paro.
    Played 1h 9m 23s
  • Radio Hemisférica - SAJT: "Las Consecuencias de Abandonar un Puesto de Trabajo" - Antonio Tejeda Encinas

    13 JUN 2024 · ¿Cuándo se puede considerar que el trabajador ha abandonado su puesto de trabajo?   ¿Cuáles son las diferencias con una baja voluntaria? ¿Qué consecuencias tiene el abandono del puesto de trabajo? El despido del trabajador por abandono del puesto de trabajo ¿Qué debe hacer la empresa ante un abandono del puesto de trabajo por uno de sus empleados? ¿Qué puede hacer un trabajador para evitar ser acusado de abandono del puesto de trabajo?
    Played 52m 2s
  • Radio Hemisférica - Servicio Militar Obligatorio, Prestación Social Sustitutoria y Servicio Social Femenino para la jubilación - Antonio T.

    6 JUN 2024 · El tiempo de Servicio Militar Obligatorio, La Prestación Social Sustitutoria y el Servicio Social Femenino cuentan para la jubilación. Servicio Militar en España El servicio militar obligatorio, conocido popularmente como "la mili", fue un deber para los varones españoles desde mediados del siglo XIX hasta el año 2001. Durante este periodo, los jóvenes debían cumplir con un período de instrucción y servicio en las Fuerzas Armadas. En 2001, la Ley 17/1999, de 18 de mayo, sobre el Régimen del Personal de las Fuerzas Armadas, puso fin al servicio militar obligatorio, estableciendo un ejército profesional y voluntario. Prestación Social Sustitutoria La prestación social sustitutoria (PSS) se creó como una alternativa al servicio militar obligatorio para aquellos objetores de conciencia que, por razones éticas o religiosas, no querían realizar el servicio militar. Esta prestación consistía en la realización de trabajos de utilidad pública y social durante un período similar al servicio militar. La Ley 48/1984, de 26 de diciembre, reguló la objeción de conciencia y la prestación social sustitutoria. Sección Femenina La Sección Femenina fue una organización creada en 1934 como parte del partido Falange Española. Su propósito era educar y adoctrinar a las mujeres en los valores del régimen franquista, promoviendo la formación en labores domésticas, educación física y actividades sociales. Tras la muerte de Franco y la transición a la democracia, la Sección Femenina fue disuelta en 1977.  Regulación de las Cotizaciones para la Jubilación Anticipada La Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social, reguló las cotizaciones para la jubilación anticipada, incluyendo disposiciones que afectan tanto a los períodos de servicio militar como a la prestación social sustitutoria. Esta normativa busca reconocer estos períodos a efectos de cotización y derechos de jubilación. La Sentencia del Tribunal Supremo de 6 de febrero de 2020 (rec. 3801/2017), dictada en recurso de casación para unificación de doctrina, ha reconocido el cómputo de los días de prestación del servicio social de la mujer a efectos de completar el período mínimo de cotización para acceder a la pensión de jubilación anticipada. Desde el mismo día de su publicación, el 26 de noviembre de 2022, la Ley 24/2022, de 25 de noviembre, otorga al tiempo de prestación del servicio social femenino los mismos efectos en el acceso a la jubilación parcial que en el acceso a la jubilación anticipada, que ya recogía en la Ley 21/2021, tras la STS 6-2-2020 (rec. 3801/2017).
    Played 1h 13m 20s
  • Radio Hemisférica - SAJT: "El Paro en la Baja Médica y por Maternidad "" - Antonio Tejeda Encinas

    30 MAY 2024 · PARO Y SITUACIONES DE BAJA MÉDICA Si el trabajador está en paro y cobrando una prestación  ¿qué trámites debe realizar si se encuentra en baja médica?  Y si le despiden estando de baja ¿puede solicitar el paro? PARO Y BAJA POR MATERNIDAD ¿Qué sucede cuando una mujer está en paro y de permiso por maternidad?  ¿Quién paga, el SEPE o la Seguridad Social? ¿se consume la prestación por desempleo?
    Played 1h 2m
  • Radio Hemisférica - SAJT: "Reforma Subsidio Desempleo y Recurso sobre Denegación IMV" - Antonio Tejeda Encinas

    23 MAY 2024 · El Consejo de Ministros aprobó un nuevo paquete de medidas laborales, destacando la reforma del subsidio de desempleo. La nueva reforma del subsidio de desempleo que entró en vigor el 22 de mayo de 2024: Los puntos claves que desarrolla el monográfico, entre otros es: - Mejora de la Cuantía - Compatibilidad con Empleo y Beca - Eliminación del Mes de Espera - Cotización para Mayores de 52 años - Eliminación de Subsidios Parciales . Reclamación sobre la inadmisión o denegación del ingreso mínimo vital Si te han denegado o inadmitido la solicitud del Ingreso Mínimo Vital (IMV), puedes presentar una reclamación administrativa previa para impugnar la decisión. Aquí están los pasos clave: - Espera la Comunicación Oficial - Plazo para Reclamar - Presenta la Reclamación Recuerda que la parte más importante de la reclamación es proporcionar argumentos y documentación para rebatir los motivos de la denegación En este monográfico nos extenderemos sobre estos conceptos y otros
    Played 1h 2m 19s
  • Radio Hemisférica - SAJT: "Testamento, Declaración Herederos, Cuaderno Particional" - Antonio Tejeda Encinas

    15 MAY 2024 · En el último programa del SAJT, el experimentado abogado Don Antonio Tejeda Encinas nos guió a través de un fascinante recorrido por el mundo del testamento, la herencia y el cuaderno particional. Con más de dos décadas de experiencia legal, Tejeda Encinas ofreció una perspectiva experta sobre estos temas cruciales. Desde las diferentes clases de testamento hasta el complejo proceso de herencia, Tejeda Encinas destacó los requisitos y las particularidades de cada uno, proporcionando a la audiencia una comprensión clara y concisa. Sin embargo, el punto culminante fue la explicación detallada del cuaderno particional, revelando su importancia crucial en la distribución equitativa de los bienes hereditarios. En resumen, el monográfico ofreció una inmersión completa en el mundo del testamento y la herencia, equipando a la audiencia con conocimientos valiosos y prácticos para abordar los desafíos legales relacionados con estos temas de manera confiada y segura.
    Played 53m 15s

l Servicio de Atención Jurídica Temprana (SAJT), bajo la dirección experta de Don Antonio Tejeda Encinas, emerge como un faro de conocimiento y orientación en el complejo panorama legal contemporáneo....

show more
l Servicio de Atención Jurídica Temprana (SAJT), bajo la dirección experta de Don Antonio Tejeda Encinas, emerge como un faro de conocimiento y orientación en el complejo panorama legal contemporáneo. Con más de 20 años de experiencia como abogado y destacado internacionalista, así como su habilidad como comunicador social, Tejeda Encinas lidera cada semana un monográfico que aborda temas jurídicos de actualidad, de interés para toda la ciudadanía.

Con un enfoque proactivo y comprometido, el SAJT no solo ofrece asesoramiento legal, sino que también educa y empodera a la comunidad al proporcionar información clara y accesible sobre cuestiones legales relevantes. Desde derechos del consumidor hasta leyes de vivienda, pasando por asuntos laborales y protección de datos, cada monográfico se convierte en una herramienta invaluable para entender y navegar el entramado legal.

La experiencia y prestigio de Don Antonio Tejeda Encinas garantizan la calidad y fiabilidad de la información proporcionada en cada episodio. Su capacidad para desentrañar los aspectos más complejos del derecho y comunicarlos de manera efectiva lo convierte en un líder confiable y respetado en el ámbito legal y mediático.

En resumen, el Servicio de Atención Jurídica Temprana, liderado por Don Antonio Tejeda Encinas, se erige como un recurso indispensable para la comunidad, ofreciendo orientación legal oportuna y de calidad sobre temas que impactan directamente en la vida cotidiana de todos los ciudadanos. Su labor es un ejemplo de cómo el conocimiento y la información pueden ser herramientas poderosas para fortalecer la justicia y el Estado de derecho en nuestra sociedad.


Visita nuestra página: https://radiohemisferica.com

Escucha todos nuestros podcast en: https://radiohemisferica.com/podcast-hemisferica/

Nuestra emisora de Radio está a tu disposición, si quieres participar con programas en directo, grabados, enlatados etc o quieres mandarnos tus propios podcast para colaborar juntos y que te promocionemos de forma gratuita, no dudes en contactarnos.

info@radiohemisferica.com
Whatsapp: +34 644 236 159
show less
Contacts
Information

Looks like you don't have any active episode

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Current

Podcast Cover

Looks like you don't have any episodes in your queue

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Next Up

Episode Cover Episode Cover

It's so quiet here...

Time to discover new episodes!

Discover
Your Library
Search