Tik Tok, un canal de comunicación indispensable para los políticos

Jun 14, 2024 · 2m 47s
Tik Tok, un canal de comunicación indispensable para los políticos
Description

La red social se ha convertido es una de las principales herramientas de comunicación política y un medio para seducir a los votantes jóvenes. Desde Emmanuel Macron, con sus 4,6...

show more
La red social se ha convertido es una de las principales herramientas de comunicación política y un medio para seducir a los votantes jóvenes. Desde Emmanuel Macron, con sus 4,6 millones de seguidores en Tik Tok hasta el ultraderechista francés Jordan Bardella, quien contabiliza 1,6 millón de abonados. Los políticos franceses invierten tiempo y recursos consecuentes en llevar sus campañas a las redes sociales.El fenómeno que claro en las pasadas elecciones europeas, donde los líderes de los partidos de todo el espectro ideológico multiplicaron posts y videos en esa nueva arena política que son las redes sociales y principalmente Tik Tok.Luego de alcanzar un score histórico de 31,7% de los votos, el partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés), muchos analistas consideran que la campaña en redes de su líder, Jordan Bardella, contó mucho en este récord. El joven Bardella, de 28 años, es el mejor ejemplo de las nuevas generaciones de políticos que sacan muy buen provecho de su “notoriedad” en redes. En efecto, durante su campaña, Bardella fue de los candidatos más activos, con videos en modo “detrás de las cámaras”, reels, extractos de discursos cuidadosamente seleccionados, y selfies con sus simpatizantes.“Jordan Bardella es bien carismático, es guapo y además es joven; sabe cómo funcionan las plataformas y cómo publicar contenido. No hace exclusivamente contenido político, sino también chistes. Crea un contenido variado para entretener, y de esta forma ha aumentado su comunidad”, explicó a RFI Katja Muñóz, especialista en redes sociales y política del Concejo Alemán para las Relaciones Exteriores (DGAP).Generación Tik tokLa investigadora sostiene que las redes sociales, y en especial Tik tok, son las principales fuentes de interacción y de información de la juventud.“Hoy vemos a las primeras generaciones que crecieron con plataformas, los denominados ‘Gen Z’. Son los chicos que hoy tienen entre 15 y 16 años, hasta los que tienen 27 o 28 años. Son aquellos que desde chiquitos estuvieron expuestos a las redes”, dijo.Muñoz también subraya el poder de atractividad de Tik tok, que lo hace adictivo.“Tik tok es tan exitoso porque tiene un algoritmo increíble. Es tan sofisticado que puede individualizar la experiencia. El algoritmo reconoce lo que te gusta y te propone contenido de ese tipo para que te quedes más tiempo en la plataforma. Y por eso es difícil salir de ese espiral”, asegura Muñóz.Simplificación del discursoEl peligro que resaltan algunos especialistas es la reducción del discurso político a lo que pueda ser atrayente o de fácil acceso en Tik Tok. Esa reducción y simplificación del debate político en las redes ha sido utilizada a su favor por los políticos de extrema derecha.Ese fenómeno se vio en Estados Unidos, con la campaña pro-Trump, o en Alemania, con Maximilian Krah (AfD).La clave del éxito de las plataformas son los contenidos cortos y condensados. Pero también el sarcasmo, la ironía, los memes y el humor, lo que gusta a los jóvenes.« Los electores deben tener presente que los temas políticos son complejos, y que no hay soluciones fáciles. Aunque lo que vean como contenido en redes sea en forma de video chistoso, la reflexión debe ser más profunda que solo ver un video”, concluyó Muñóz.
show less
Information
Author Radio Ebenezer RD
Website -
Tags

Looks like you don't have any active episode

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Current

Podcast Cover

Looks like you don't have any episodes in your queue

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Next Up

Episode Cover Episode Cover

It's so quiet here...

Time to discover new episodes!

Discover
Your Library
Search