1779. Cefaleas y alimentación.

1779. Cefaleas y alimentación.
May 23, 2024 · 15m 19s

Las cefaleas, comúnmente conocidas como dolores de cabeza, son un síntoma frecuente que puede tener múltiples causas. Los principales tipos de cefaleas y sus posibles causas son:Tipos de cefaleas -...

show more
Las cefaleas, comúnmente conocidas como dolores de cabeza, son un síntoma frecuente que puede tener múltiples causas. Los principales tipos de cefaleas y sus posibles causas son:Tipos de cefaleas
  1. Cefalea tensional:
    • Descripción: Es el tipo más común. Se caracteriza por un dolor constante, de intensidad leve a moderada, que se siente como una banda apretada alrededor de la cabeza.
    • Posibles causas: Estrés, tensión muscular, postura incorrecta, ansiedad, falta de sueño.
  2. Migraña:
    • Descripción: Dolor de cabeza pulsátil, a menudo de un solo lado, que puede ir acompañado de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz o al sonido. Puede durar desde unas pocas horas hasta varios días.
    • Posibles causas: Factores genéticos, cambios hormonales, ciertos alimentos, cambios en el clima, falta de sueño, estrés.
  3. Cefalea en racimos:
    • Descripción: Dolor severo y punzante, usualmente alrededor de un ojo, que puede durar semanas o meses con períodos de remisión.
    • Posibles causas: Desconocidas, pero se cree que pueden estar relacionadas con anomalías en el hipotálamo, consumo de alcohol, cambios estacionales.
  4. Cefalea sinusal:
    • Descripción: Dolor en la frente, pómulos o nariz, a menudo acompañado de síntomas de sinusitis como congestión nasal.
    • Posibles causas: Infecciones sinusales, alergias.
  5. Cefalea de rebote:
    • Descripción: Dolor que aparece después de un uso excesivo de medicamentos para el dolor de cabeza.
    • Posibles causas: Uso frecuente de analgésicos, cafeína.
Relación con la alimentaciónLa alimentación puede tener un impacto significativo en algunos tipos de cefaleas, especialmente las migrañas. Aquí algunos ejemplos:
  • Alimentos desencadenantes de migrañas: Ciertos alimentos y bebidas pueden desencadenar migrañas en algunas personas. Estos incluyen:
    • Quesos curados
    • Chocolate
    • Alimentos procesados y ricos en nitritos (como carnes procesadas)
    • Edulcorantes artificiales
    • Alcohol, especialmente vino tinto
    • Cafeína (tanto el consumo excesivo como la abstinencia)
  • Hipoglucemia: Saltarse comidas o no comer lo suficiente puede causar una caída en los niveles de azúcar en sangre, lo que puede desencadenar cefaleas, especialmente migrañas.
  • Deshidratación: No beber suficiente agua puede llevar a la deshidratación, una causa común de cefaleas.
  • Aditivos y conservantes: Algunos aditivos alimentarios, como el glutamato monosódico (MSG), nitratos y nitritos, pueden desencadenar cefaleas en individuos susceptibles.
Manejo de la alimentación para prevenir cefaleas
  1. Identificar y evitar desencadenantes: Mantener un diario de alimentos y síntomas para identificar patrones y evitar alimentos que desencadenen cefaleas.
  2. Mantener una dieta equilibrada: Comer a intervalos regulares, evitando el ayuno prolongado.
  3. Hidratarse adecuadamente: Beber suficiente agua durante el día.
  4. Reducir el consumo de cafeína: Limitar la ingesta de cafeína para evitar cefaleas de rebote.
Consultar a un profesional de la salud o un nutricionista puede ser útil para desarrollar un plan alimenticio adecuado que minimice la aparición de cefaleas.
show less
Information
Author María Merino Fernández
Website -
Tags
-

Looks like you don't have any active episode

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Current

Podcast Cover

Looks like you don't have any episodes in your queue

Browse Spreaker Catalogue to discover great new content

Next Up

Episode Cover Episode Cover

It's so quiet here...

Time to discover new episodes!

Discover
Your Library
Search